martes, 2 de agosto de 2016

NUTRIENTES CORRECTOS PARA UN CUERPO CORRECTO (IIFYM)


NUTRIENTES CORRECTOS PARA UN CUERPO CORRECTO 



Te has puesto a pensar en lo difícil que es mantener un buen físico día tras día, así como en que momento de tu vida el mantener un físico en el que tanto inviertes tu tiempo y dinero, pase de un primer plano a un segundo plano, ya sea a que se presentan otros gastos o situaciones inesperadas.  Pues bueno hoy el objetivo principal de este post será enseñarte cómo administrar bien la cantidad de kilocalorías diarias que tienes que consumir según tu meta y según tu peso; Pero antes señalaremos los puntos más importantes para mantener ese cuerpo que tanto te costó conseguir y todo con sólo dos herramientas importantes: paciencia y un celular. 
¡Bien! ¡Empecemos!

PUNTOS IMPORTANTES PARA EMPEZAR ESTE NUEVO ESTILO DE VIDA:




1. - DISCIPLINA: Este es uno de los puntos más importantes, ya que a pesar de que lo que se trata de lograr con este nuevo esquema deportivo y nutricional es facilitar las herramientas que nos permiten construir un buen físico, no de tomar salidas falsas.



2. - CONSTANCIA: En este simplemente se trata de mantener un buen estilo de vida, activo, sano y responsable. 

¿QUE ES UN MACRONUTRIENTE?
Son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica del organismo. Los principales son glúcidos, proteínas, y lípidos. Se diferencian de los micronutrientes ya que estos son necesarios para producir ENERGÍA


¿QUE ES UN MICRONUTRIENTE?
Son sustancias que el organismo de los seres vivos necesita en pequeñas dosis. Son indispensables para los diferentes procesos bioquímicos y metabólicos.


Como sabemos el estilo de vida saludable en nuestra sociedad actual es algo difícil de lograr ya que para la mayoría de nosotros el fitness es un complemento para nuestro día a día y no es de esto de lo que vivimos, a que me refiero con lo anterior, bueno, en la mayoría de los casos podremos ser trabajadores, estudiantes o ambas y así como tenemos horarios para trabajo y escuela, también los tenemos para entrenar, divertirnos, comer y hasta dormir;  Entonces, ¿Cómo lograr tener un balance eficiente y correcto en todos estos aspectos de nuestro día a día, sin perder los progresos físicos obtenidos en el gimnasio?
La alimentación es la base de un buen estilo de vida y para lograr ver cambios, el cuidar lo que comemos es muy importante. 






Actualmente mantener un seguimiento a lo establecido en una dieta fija por algún nutriologo o algún especialista en el tema es algo muy complicado (aunque no imposible) ya que muchos de los casos somos personas las cuales tenemos la mayoría de nuestro tiempo ocupado en el trabajo, en los estudios o hasta en el mismo gimnasio. Así que llegan momentos en el día en el que comer algo ya establecido en una dieta como ya sea arroz cocido,  pollo a la parrilla, filete de pescado, pasta cocida,  ensalada, llega a ser un poco complicado en el dado caso de estar en la universidad,  en el trabajo,  en la calle, o en algún lugar en el que no nos sea posible preparar un alimento que en ese momento del día nos toqué comer.


Pongamos un ejemplo: Eres un estudiante y ese día tienes exámenes o tienes algún trabajo escolar que hacer algo en lo que tengas que invertir un poco más del tiempo que tenias planeado,  pues bien no necesariamente tienes que aferrar a la idea de que tienes que comer en ese momento tu porción de 250 gramos de pollo acompañada de tu porción de ensalada con 200 gramos de arroz y que en dado caso de que no lo hicieras empezarás tu proceso de catabolismo o empezarás acumular grasa o todos tus objetivos se vengan abajo por el hecho de no haber ingerido la comida de ese momento; pero en la misma universidad o dentro de la misma área en la que te encuentras está un Seven Eleven, Walmart o algún supermercado y te es más fácil comprar ya sea una lata de salmón, una de atún junto con un par de manzanas y unas galletas de fibra de avena o multigrano, pero desgraciadamente tu entrenador te dijo que no puedes sustituir alguna comida o algún alimento por otra cosa ya que no te va a servir de nada y no vas a crecer y ya no servirá de nada tu entrenamiento en el gimnasio; Pues permíteme decirte que el brother del gimnasio está equivocado ya que el cuerpo reacciona por nutrientes que se le subministran ya sean proteínas, grasas o hidratos de carbono y no del alimento en sí, lo que sí debe de estar claro es que tu porción de proteína, de carbohidratos y grasa se tiene que respetar día con día ya que éstas son las bases principales para lograr un cambio físico si dentro de tu régimen alimenticio.



Pues bien amigo después de haberte explicado el punto anterior con un ejemplo bastante universal ya que estoy seguro que al menos tú has pasado por eso si llegas a estar estudiando o trabajando la mayoría de las veces se nos complica demasiado el poder preparar alimentos (y a veces hasta comprarlos) yo sé que sí es lo que nos apasiona el tener un cambio físico radical, algo de lo que queremos sobresalir del resto, tener esa disciplina y esa constancia si es algo que absorbe demasiado tiempo y por lo mismo tenemos que tener un balance entre nuestras actividades diarias con nuestra alimentación. 

COMO HACERLO DE UNA MANERA CORRECTA:
Dos herramientas indispensables para este balance adecuado de nuestra vida día será una calculadora y una báscula. La calculadora nos ayudará a poder sacar los valores adecuados de nuestros macronutrientes diarios, en dado caso de que no los conozcas o de que simplemente te hayan puesto una dieta genérica que te pusieron a ti a tu amigo el primo de tu amigo y a todos los que han ido al gimnasio en el que estás (algo mas común de lo que crees). Para medir tus macronutrientes simplemente necesitas tu estatura, tu peso y tu edad.
KCAL DE CADA MACRONUTRIENTE:
1 GR. DE PROTEÍNA: 4 KCAL
1 GR. DE H. DE CARBONO: 4 KCAL
1 GR. DE GRASA: 9 KCAL

ECUACIÓN PARA CALCULAR TU TASA METABÓLICA BASAL (TMB)
HOMBRES: 10 X PESO + 6.25 X ALTURA (CM) - 5 X EDAD + 5
MUJERES: 10 X PESO + 6.25 X ALTURA (CM) - 5 X EDAD - 161

Ahora que ya conoces las Kcal que tu cuerpo necesita para funciones primordiales, a esto le hacemos la siguiente operación según sea tu caso:

POCO O NINGÚN EJERCICIO: TMB X 1.2
EJERCICIO LIGERO (1-3 DÍAS A LA SEMANA DE EJERCICIO) TMB X 1.375
EJERCICIO MODERADO (3-5 DIAS A LA SEMANA DE EJERCICIO)  TMB X 1.55
EJERCICIO FUERTE (6-7 DÍAS A LA SEMANA DE EJERCICIO) TMB X  1.725

Ya hechos estos sencillos pasos para identificar tu gasto calórico diario, solo te falta identificar cual es tu meta:

Para mantenerte en tu peso y porcentaje de grasa corporal, simplemente te mantienes dentro de las Kcal necesarias para tu estado físico.


Para ganar peso yo te recomendaria aumentar de entre 500 a 800 Kcal donde estas en su mayoría sean hidratos de carbono y proteínas.

Para definir musculatura  yo recomiendo 700 Kcal por debajo, ya que si calculamos que 1 kg de grasa corporal equivale a 7700 kcal , quiere decir que en teoría en 11 días bajaremos ese kg de grasa almacenada. 


OJO!!! RECUERDA SIEMPRE QUE PARA UN BUEN BALANCE DE NUTRIENTES TIENES QUE TOMAR TUS VITAMINAS Y MINERALES PROVENIENTES DE FRUTAS Y VERDURAS, ASÍ MISMO QUE TU DIETA TIENE QUE SER 80% LIMPIA (FRUTA, VERDURA Y CARNES) Y EL OTRO 20% TU GUSTO PERSONAL.

Bien!!! Ahora que ya conoces los macronutrientes necesarios de tu día a día, ya será más fácil que la dieta que tienes próxima a tomar, sea más adecuada según tus metas y no simplemente sigas un patrón que te den ya estableciendo, sin antes haber consultado qué es lo que realmente ocupa tu cuerpo para cambiar. 
Bien amigos espero les haya servido este post, gracias por leer y preocuparte por ser una mejor versión de ti mismo.

-Clark FT


LIBROS SOBRE FITNESS Y CULTURISMO GRATIS 

No hay comentarios:

Publicar un comentario